Una tiroidectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación total o parcial de la glándula tiroides. La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Produce hormonas que regulan el metabolismo de su cuerpo, desde su frecuencia cardíaca hasta la rapidez con la que quema calorías. La tiroidectomía se realiza para tratar trastornos de la tiroides como el cáncer, el agrandamiento no canceroso de la tiroides (bocio) y la tiroides hiperactiva (hipertiroidismo).
El uso del bisturí ultrasónico de SurgSci en tiroidectomía tiene varias ventajas:
1. Tiempo operatorio reducido: El uso del bisturí ultrasónico puede reducir significativamente el tiempo necesario para realizar la cirugía.
2. Disminución del dolor postoperatorio: Los pacientes que se someten a una cirugía con bisturí ultrasónico suelen informar menos dolor después de la operación.
3. Menor volumen de drenaje: el uso de un bisturí ultrasónico puede reducir la cantidad de líquido que debe drenar después de la cirugía.
4. Prevención de la hipocalcemia transitoria: es menos probable que se produzca hipocalcemia transitoria o niveles bajos de calcio en la sangre después de la cirugía cuando se utiliza un bisturí ultrasónico.
5. Menos tráfico de instrumentos: el bisturí ultrasónico puede realizar el sellado de vasos y el corte de tejido simultáneamente, lo que reduce la necesidad de utilizar múltiples instrumentos.
6. Baja generación de humo: El bisturí ultrasónico genera menos humo que otros instrumentos, mejorando la visibilidad durante la cirugía.
7. Reducción de la propagación térmica lateral y menos carbonización: la temperatura generada por el bisturí ultrasónico varía de 50 °C a 300 °C, lo que reduce la propagación térmica lateral y da como resultado menos carbonización.
8. Preservación de las glándulas paratiroides: El uso de un bisturí ultrasónico puede facilitar la disección de las glándulas paratiroides en un plano más alejado de la cápsula de la glándula paratiroides, reduciendo así la posibilidad de dañar su suministro de sangre.